Guerra entre Israel y Hamas: reforzaron las medidas de seguridad en las embajadas argentinas

Se ordenaron nuevas medidas de seguridad en todos los ámbitos de la comunidad judía en el país.

Guerra entre Israel y Hamas: reforzaron las medidas de seguridad en las embajadas argentinas

El presidente Alberto Fernández ordenó reforzar la seguridad en todos los ámbitos de la comunidad judía en el país y dispuso el alerta en la frontera, por parte de efectivos de Gendarmería y los organismos dependientes de Migraciones, Agencia Federal de Inteligencia y Policía de Seguridad Aeroportuaria.

La medida fue informada por la vocera presidencial Gabriela Cerruti en su cuenta de la red social X, donde anunció también que el jefe de Estado «puso a disposición del gobierno de Israel la inmediata ayuda humanitaria».

El Presidente, por su parte, manifestó en su cuenta de la misma red social: «Expreso mi enérgica condena y repudio al brutal ataque terrorista perpetrado por Hamas desde la Franja de Gaza contra el Estado de Israel» y dijo que se comunicó telefónicamente con el presidente de Israel, Isaac Herzog y le transmitió «la solidaridad del pueblo y del Gobierno de Argentina».

«Reciba el pueblo de Israel toda la solidaridad de este presidente y del pueblo argentino», añadió el mandatario y ratificó «una vez más, el compromiso de la Argentina con la paz y la solución pacífica de los conflictos», al tiempo que anunció que dispuso «el inmediato envío de ayuda humanitaria a Israel para acompañarlos en este difícil momento».

Compruebe también

Cristina Kirchner: «A los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada»

Cristina Kirchner: «A los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada»

La ex presidenta se expresó contra la política económica de Javier Milei. La expresidenta Cristina …

El mensaje de Milei en medio de la tensa negociación entre supermercados y empresas alimenticias

El mensaje de Milei en medio de la tensa negociación entre supermercados y empresas alimenticias

Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas …

Dejanos tu comentario